sábado, 2 de junio de 2012


Reporte de lectura
La Última Lección

Randolph Frederick Pausch fue un profesor de ingeniería informática en la universidad de Carnegie en Pittsburgh, nació el 23 de octubre de 1960, se le diagnostico cáncer en agosto del 2006 y murió el 25 de julio del 2008.
El libro se adapta a un tiempo contemporáneo, así como también a la infancia que tuvo el autor, también están por la década de los años 70, también a el se le diagnostico una enfermedad que fue la causa de su muerte.
La historia da comienzo con explicándonos sobre que es la última lección nos habla que este es un proyecto de la universidad para hacer reflexionar a los jóvenes sobre lo que dejamos, lo que hemos hecho y aprendido, en esta actividad los profesores simulan que es la última lección que darán a sus alumnos y así logran concientizar a los alumnos.
Cuando al autor le dijeron que daría el una última lección, poco después le llego la noticia de que uno de los tratamientos no había funcionado ya q el tenia cáncer , teniendo así solo unos meses de vida, entonces realmente si decidía dar la lección esta sería la última, el tuvo que decidir entre pasar todo ese tiempo totalmente a  la familia o a su lección, decidió que la última lección sería el mejor a porte que podría dejar depuse de su muerte y que sus hijos al preguntar por el sabrían más que las pocas memorias que podría dejarle ya que ellos eran muy pequeños para poder recordarlo al crecer.
Después de esto le dedico todo su tiempo a preparar su lección primero tuvo que pensar sobre que hablaría, al final decidió hablar llamando a su lección cumple de verdad tus sueños de la infancia a partir de este tema comenzó a hacer muchas recopilaciones de  fotografías y demás haciendo muchos carteles y laminas para dar su exposición incluso cuando ya había llegado el día seguía incluyendo y quitando información.
Primero comenzó a hablar sobre el cáncer que el tenia presentándolo diciendo: “cundo haya un elefante en la habitación, es necesario presentarlo” Randolph Frederick Pausch, así continuo su presentación luego habla sobre su familia y del hecho de que se mudo a Virginia a si después de su muerte podrían ellos vivir en un buen ambiente, después comenzó a hablar de su infancia de cómo sus padres le habían educado, ellos habían sido siempre de manera justa y apresar de que muchos podrían llegar a pensar que sus padres eran muy extractos y demás, el realmente valoraba los padres q había obtenido, ya que su padre era un hombre que le gustaban mucho las historias que dejaban una lección.
En uno de sus días de juventud, pidió poder pintar su cuarto, la idea no le gusto mucho a su madre, pero a su padre le gustaba motivar la creatividad, así que lo dejaron y junto con unos amigos llenaron el cuarto de diversas formulas, dibujos y textos.
El tenia el deseo de poder flotar, pero como el usaba lentes no podía ser un astronauta, en uno de los proyectos salió en la nasa se dio la oportunidad a un pequeño grupo de estudiantes que habían ganado, el quiso acompañar y se las arreglo para poder ir junto con sus estudiantes, al fin pudo experimentar la gravedad cero.
Otra cosa que le gustaba era el futbol americano, le tomo el gusto gracias a su padre, que un día lo llevo obligado a inscribirse a la liga, aquí aprendió una gran lección ya que como dice Randolph Frederick Pausch “cuando cometes errores y nadie te los indica, significa que ya se han dado por vencidos contigo” esta fue una lección que siguió toda su vida.
Así como los anteriores fue contando mas sucesos de cómo con cada aspecto que había en lo que él quería lograr o quería hacer, las personas que lo ayudaban como todo esto lo llevaba a intentar lograr sus sueños como se forzaba para así poder ir logrando cada uno de los sueños que se iba proponiendo alrededor de su infancia su juventud.
En cada una de sus lecciones va contando diferentes ellos que le iban sucediendo otro que me llamo la atención fue en el que fueron al parque de atracciones y como dejaron que el salero y el pimentero se rompieran, como se les ayudo reponiendo en la tienda de obsequios y que esto realmente les ayudaba a la empresa ya que un pequeño gesto de amabilidad dejo una gran impresión para los clientes en este caso el autor, ya que después de ello siguieron yendo a visitar Disney y hacían paseos para llevar a muchos niños mas.
El autor nos intenta dar a concientizar con todas estas pequeñas anécdotas sobre toda su vida de cómo valorar todo lo que nos rodea como incluso algo que creías malo se puede convertir en algo que te agrade o que te ayudara en un futuro cuando menos te lo esperes, aprender a valorar cada detalle de tu vida, asi como las personas que la conforman.
Yo creo que esta manera en la que dio su presentación fue muy buena ya que no fue presentada como una platica aburrida mas, realmente te ayuda a concientizar sobre las cosas y lo hace de una manera divertida y envolvente en las lecciones.
Las lecciones que mas me llamaron la atención fueron principalmente la de Disney la del salero y el pimentero de 100 000 dólares, ya que uno no se fija como un pequeño gesto de amabilidad siempre atrae grandes recompensas y la otra lección fue la de el elevador en la casa del rancho, ya que nos muestra como siempre se debe mostrar la creatividad que tenemos y no debemos reprimirla y eso nos ayuda a seguirnos superando.
Me dejo muchas pequeñas enseñanzas ya que te hace reflexionar más sobre cómo cada aspecto aun que no lo notemos te va haciendo lo que tú eres y aun que tú no te des cuenta como todo esto te va ayudando.
Te hace que te envuelvas de manera rápida en la historia ya que es como si leyeras pequeños cuentos pero todo esto iba llevando a una historia, da gusto y hace ver las cosas de manera diferente.
Si me gusto ya que me hizo valorar algunas cosas y me pareció muy entretenido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario