sábado, 2 de junio de 2012


La influencia de la música en los adolescentes



La música que escuchamos tiene mucho que ver con la actitud y la forma de socializar de un adolescente, ya que esta influye mucho en la manera en la que este habla, actúa, se viste y demás.
La música influye de gran manera ya que como dice “Antonio Redondo Romero, escuchar música y ver videos musicales son dos de las actividades más importantes actividades relacionadas durante la adolescencia” esto se debe a que un adolescente busca comprensión a través de la música, para algunos la música es como su escape de la realidad en la que ellos pueden encontrarse, buscan encontrar en la música quienes son así como también su propia libertad, algunos la usan a manera de revelarse contra los ideales de otros, y algunos simplemente para relajarse y entretenerse con ella.

El adolescente pasa prácticamente todo su día sumergido en la música, la utiliza para realizar todas sus actividades diarias, incluso hasta para dormirse necesita de la música, la utilizamos como acompañamiento para todo estando dentro o fuera del hogar, para algunos se vuelve indispensable.

En “esglesiabiblica menciona que, Les ayuda a definir la realidad. La música esta donde están los jóvenes y responde a sus preguntas de forma excitante y atractiva” la mayoría de ellos busca las respuestas a sus problemas en las letras de las canciones que escuchan ya que se sienten identificados con ellas. Ellos buscan en la música y su letra las respuestas que tal vez solos no hubieran logrado conseguir o no hubieran obtenido el mismo resultado.

Existen muchos tipos de música desde lo que puede ser la música clásica que es tranquila en su mayoría y ayuda a relajarse, hasta la que podría ser el reggaetón o los corridos, que dejan ideas en sus letras sobre temas de preocupación.


La música puede llegar a influenciar al adolescente tanto de manera positiva, como de manera negativa, según el género que este le guste escuchar, ya que mucha de la música más popular que podemos encontrar en este tiempo, se encuentra conformada por letras con textos violentos o sexualmente sugestivos, habla de lo que son las drogas, los suicidios, el satanismo, la muerte y otros temas de preocupación. Influenciando al adolescente a pensamientos que pueden no ser correctos o apropiados.

Pero también como se dijo anteriormente la música puede influenciar de manera positiva, ya que existen algunos géneros como lo es la música clásica, que fomentan el interés por la apreciación de cada instrumento, ya que esta a pesar de no contener letra, te hace despertar la imaginación y apreciar cada sonido de ella.

Podemos encontrar una gran variedad de géneros musicales como son el Hip-hop, el rock alternativo, heavy, punk, techno, lumpen, skinheads, entre otros más. Todos estos diferentes géneros cuentan con formas diferentes de hablar y de vestir, ya que cada uno tiene su diferente forma de expresión y de ver cada uno de los temas a tratar en sus canciones.

Cada género tiene su propio grupo en el que los adolescentes se van adaptando ya que por la música que estos escuchan es como comienzan a socializar con otros, que comparten sus mismas ideas sobre los temas que tratan las canciones o el gusto por el ritmo que estas llevan.

Hay muchos adolescentes que solo se dejan llevar por los géneros que se encuentran de moda, sin saber realmente, que es lo que están escuchando o en el caso de los grupos que cantan en ingles, estos no tienen idea de lo que la canción dice y aun así la escuchan, solo por tener la aprobación de otros pertenecientes a ese grupo.

Los ídolos tienen mucha influencia en este aspecto sobre el adolescente ya que ellos buscan vestirse de una manera que valla de acuerdo al tipo de música que practican, entonces el adolescente al buscar copiar a su í
idolo usa atuendos iguales o similares para lograr sentirse mas en contacto con dicha música, que le gusta y con la cual se expresa.

Entonces el adolescente de ahora necesita realmente de la música ya que sin ella le es de mucha dificultad el poder encontrarse a sí mismo, ya que necesita de ella para poder salir de sus problemas al buscar la respuesta a ellos en las letras de las canciones, también para poder al menos por algunos momentos perderse en ella y olvidarse de la situación en la que se llegue a encontrar o simplemente como su manera de distracción o manera de entretenimiento para diversión.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario