sábado, 2 de junio de 2012
Marmalade Boy
La Familia Crece

La historia da comienzo cuando los padres de Miki Koishikawa y de Yuu Matsura, deciden divorciarse e intercambiar parejas,ella siempre habia pensado que sus padres eran muy liberales pero esto era el colmo, ellos decidieron que para que no tengan que estar lejos de sus hijos debian vivir bajo el mismo techo, provocando que Yuu tenga que asistir a la misma escuela que Miki.

Miki Koishikawa es una estudiante de preparatoria muy inocente, bondadosa y muy divertida, ella se encontraba enamorada de su amigo Ginta, pero fue rechazada, a ella le gusta mucho el tennis y es muy buena, es la capitana del equipo femenil y Ginta el capitan del equipo masculino asi que comparten mucho tiempo juntos.
.jpg)
Yuu Matsumaru es un chico muy guapo y popular que es muy bueno en todo, se encuentra interesado en la arquitectura, y le gusta mucho molestar a miki.
Miki se encuentra en desacuerdo con estos matrimonios ya que no le agrada la idea de que sus padres se separen y se casen con otras personas, sus padres buscan maneras de convencerla de aceptarlo.
En la historia Miki poco a poco se va enamorando de Yuu pero esto le causa muchos problemas ya que al ser medios hermanos no pueden admitirlo ni confesarse, Ginta también esta enamorado de Miki y hace lo posible por que ella no se aleje de el.
en esta historia aparecen mucha barreras en el amor de Miki y Yuu tendrán que superar todos estos problemas para poder estar juntos y ser felices.
En esta historia aparecerán una gran variedad de parejas y personajes que no permitirán que ellos puedan estar juntos, se verán muchas parejas nuevas y se descubrirán muchos secretos de todos los personajes, pero no todo es lo que parece.
Vídeo n_n
Peach Girl

Este es un shojo de tipo comedia romántica, trata de la historia de Momo adashi,ella es una chica muy normal, de piel morena,guapa, le gusta convivir, es alegre y afectiva, le encanta la natación y es muy buena en ello.
Ella es una estudiante de preparatoria, que por causas de enfermedad llego después a su clase, Sae kashiwagi se hace pasar por su amiga, pero lo único que quiere hacer es que momo este por debajo de ella, Sae es una chica de piel blanca muy linda y mona es muy popular en la escuela le agrada a todos y todos los chicos están enamorados de ella.
Momo esta enamorada de Touji que ha sido su amor desde la secundaria pero no se atreve a decírselo ya que una amiga le comento que solo le gustan las chicas de piel blanca, ella deja la natación con tal de poder aclarar su piel.


que momo se enamore de el.
En la historia ambos chicos están totalmente enamorados de momo y sae por envidia y celos, no quiere ver a momo feliz y hace todo lo posible por arruinar las relaciones de momo.
.jpg)
Ambos chicos la aman y se lo han demostrado, ambos han sufrido por que ella este feliz y solo quieren su felicidad, ella esta confundida, a quien elegirá, con cual de estos dos guapos y lindos chicos se quedara, esta es una historia que mantiene esa duda hasta el final.
Nana
.jpg)
.jpg)
La historia da comienzo cuando ambas se encuentran en el tren camino a tokio.
Nana Komatsu va a tokio para encontrarse con su novio, el estudia arte en la universidad anteriormente ellos se encontraban juntos pero al no poder quedar en la universidad se ven en la necesidad de separarse y ella volver a su pueblo, ella siempre fue una niña muy mimada y sobre protegida la cual nunca tuvo que decidir nada, aspecto que le trae muchos problemas al crecer.
.jpg)
.jpg)
Al buscar ambas un departamento donde quedarse coinciden en uno que a ambas les gusta, entonces el vendedor les hace la oferta de que ambas renten ya que el lugar es amplio, a ambas les gusta la idea ya que el lugar tiene buena ubicación y la renta se disminuiría a la mitad, así comienzan a vivir juntas a pesar de tener unas personalidades que contrastan notable mente, ellas aprender a respetarse y agradarse, así terminan siendo muy unidas.
La banda de los Black Stones se vuelve a reunir y shin entra como el nuevo bajista supliendo a ren, así la historia da comienzo, con una gran variedad de engaños, romance, desenlaces inesperados y gran música.
La influencia de la música en los adolescentes
.jpg)
La música influye de gran manera ya que como dice “Antonio Redondo Romero, escuchar música y ver videos musicales
son dos de las actividades más importantes actividades relacionadas durante la
adolescencia” esto se debe a que un
adolescente busca comprensión a través de la música, para algunos la música es
como su escape de la realidad en la que ellos pueden encontrarse, buscan
encontrar en la música quienes son así como también su propia libertad, algunos
la usan a manera de revelarse contra los ideales de otros, y algunos
simplemente para relajarse y entretenerse con ella.
El adolescente pasa prácticamente todo su día sumergido en la música, la
utiliza para realizar todas sus actividades diarias, incluso hasta para
dormirse necesita de la música, la utilizamos como acompañamiento para todo
estando dentro o fuera del hogar, para algunos se vuelve indispensable.

Existen muchos tipos de música
desde lo que puede ser la música clásica que es tranquila en su mayoría y ayuda
a relajarse, hasta la que podría ser el reggaetón o los corridos, que dejan
ideas en sus letras sobre temas de preocupación.
La música puede llegar a
influenciar al adolescente tanto de manera positiva, como de manera negativa, según
el género que este le guste escuchar, ya que mucha de la música más popular que
podemos encontrar en este tiempo, se encuentra conformada por letras con textos
violentos o sexualmente sugestivos, habla de lo que son las drogas, los
suicidios, el satanismo, la muerte y otros temas de preocupación. Influenciando
al adolescente a pensamientos que pueden no ser correctos o apropiados.

Podemos encontrar una gran variedad de géneros musicales como
son el Hip-hop, el rock alternativo, heavy, punk, techno, lumpen, skinheads,
entre otros más. Todos estos diferentes géneros cuentan con formas diferentes
de hablar y de vestir, ya que cada uno tiene su diferente forma de expresión y
de ver cada uno de los temas a tratar en sus canciones.

Hay muchos
adolescentes que solo se dejan llevar por los géneros que se encuentran de
moda, sin saber realmente, que es lo que están escuchando o en el caso de los
grupos que cantan en ingles, estos no tienen idea de lo que la canción dice y
aun así la escuchan, solo por tener la aprobación de otros pertenecientes a ese
grupo.
Los ídolos tienen mucha influencia en este aspecto sobre el
adolescente ya que ellos buscan vestirse de una manera que valla de acuerdo al
tipo de música que practican, entonces el adolescente al buscar copiar a su í

Entonces el adolescente de ahora necesita realmente de la música
ya que sin ella le es de mucha dificultad el poder encontrarse a sí mismo, ya
que necesita de ella para poder salir de sus problemas al buscar la respuesta a
ellos en las letras de las canciones, también para poder al menos por algunos
momentos perderse en ella y olvidarse de la situación en la que se llegue a
encontrar o simplemente como su manera de distracción o manera de
entretenimiento para diversión.
Reseña del libro:
El Hombre en busca del sentido
Viktor
Frankl nació en Viena en Marzo 26 de 1905, en una familia de origen judío,
estudio medicina en la universidad de Viena, especializado en neurología y
psiquiatría, trabajo en el hospital general de Viena, practico la psiquiatría
en forma privada, dirigió el departamento
de neurología del Hospital
Rothschild, murió el 2 de septiembre
de 1997.
La
historia se lleva a cabo en los campos de concentración, en los tiempos de
guerra, hay un ambiente sin esperanzas por la mayor parte de los presos ya que
todos iban perdiendo la voluntad de vivir por las condiciones en que los
tenían.
La
historia comienza con su llegada a los campos de concentración ahí se iban
escogiendo a los que se encontraban sanos y los colocaban de un lado a los
otros los mandaban a la cámara de gas, después de eso se les van despojando de
todas sus propiedades todo lo que lleve que no sea su ropa tenia q dejarlo.
El
cuenta todas las fases que van viviendo los reclusos como al llegar aun tiene
la esperanza de poder ser liberados, pero con el pasar del tiempo se van dando
cuenta de que aun les falta, comienzan a perder la esperanza con el mal trato
que se les da por parte de los guardias, tiene solo un plato de sopa aguada y
un trozo de pan para comer, también tenían suerte de conservar algunas ropas
que no siempre les servían contra los fríos que llegaban a pasar, tenían que
realizar trabajos forzados y muy pesados, a los que el alimento y el abrigo que
llevaban no les justificaba, ellos de algunas maneras intentaban hacer de su
miseria un poco menos decepcionantes, los reclusos se imaginaban como llegaría
a ser su vida fuera de los campos de
concentración y como el ambiente en el que habían estado los influenciaría en
su vida.
Ellos
no tenían manera de tener contacto con nadie del exterior todos se preguntaban
si sus familias se encontrarían bien, si sus esposas aun seguían con vida o
habían muerto en algún campo de concentración, él pensaba siempre en sus esposa
pensando en poder reencontrarse con ella.
Gracias
a uno de los capos el logro entrar como médico, en uno de los traslados que se
realizaron el estaba anotado en la lista ya que necesitaban algunos médicos, se
trasladarían a algunos enfermo a un campo de reposo, todos creían que los
llevarían a la cámara de gas, pero si resulto ser que fueron a un verdadero
campo de reposo, aun que a él se le había dicho cuando aun se pensaba que iba a
ser a la cámara de gas que podía quitar su nombre de la lista el decidió que no
fuera así ya que él pensaba que si llegaba
morir quería ayudar a los que pudiera antes de que eso sucediera.
Antes
de irse le dijo a uno de sus amigos que le dijera a su esposa si la llegaba a
ver “dile que yo hablaba de ella a
diario, continuamente. Recuérdalo. En segundo lugar que la eh amado más que a
nadie. En tercer lugar, que en breve tiempo que estuve casado con ella tiene
más valor que nada, que pesa en mi más incluso que todo lo que hemos pasado
aquí. Viktor Frankl”. Le hizo repetir esas palabras hasta que las aprendió
de memoria.
En este
campo de reposo el planeo el fugarse, pero al ver a sus pacientes no pudo
hacerlo, no podía abandonarlos.
Después
de que por fin se les dio su libertad ellos no lo podían creer tanto que habían
soñado con ese hecho, se les hacia irreal, a pesar de estar el libertad no se
sentían felices ya que después de todo lo que habían vivido ahí dentro, fueron
perdiendo la capacidad de ser felices, fue algo que tendrían que ir aprendiendo
poco a poco.
La
liberación no fue lo que ellos esperaban ya que muchos de los familiares habían
muerto y otros no hacían más que repetir los mis, decir que se encontraban en
las mismas circunstancias.
La
logoterapia es un método menos retrospectivo y menos introspectivo, esta se
enfoca en que el paciente piense en el futuro, sus cometidos, sus metas y que
deje de enfocarse en el pasado.
En la
historia la logoterapia se refleja en que ellos debían de buscar una meta una
esperanza para vivir, y al salir seguir con esas ideas para dejar de
atormentarse con el pasado que había vivido.
A m
í la
historia se me hizo un tanto complicada, batalle para entender algunas cosas y
otras simplemente no las entendí, hubo algunas partes en la historia en las que
perdía el enlace de una parte con la otra o no entendía como llegaba a ese
punto, aun que hubo algunas cosas que me gustaron y me hicieron reflexionar
sobre el hecho de cómo se llega a ver la
vida los reclusos simplemente tenían que soportar todo ese maltrato y
sufrimiento sin tener idea alguna de si serian liberados si moriría o si sus
familiares se encontraban bien, igual o peor.

Hubo
una reseña que me llamo mucho la atención llamada el relato de muerte en
Teherán, en el platica de cómo la muerte no siempre esta donde la esperas y aun
q creas que te libraste de ella puede estar esperando por ti más adelante, este
relato deja en que pensar ya que uno nunca sabe a qué momento tiene marcado su
final.
Todo
esto te hace ver como en el ambiente en el que estes no te queda mas remedio
que el adaptarte ellos a pesar de todo lo que fueron viviendo en ese lugar
había quienes no se querían rendir y se buscaba hasta la mas mínima esperanza
para poder aferrarse a ella.
Memorias de un Bachiller
Acerca De Mi
En
mi apariencia física, tengo una estatura de un metro con sesenta y cuatro
centímetros, soy de cabello quebrado un tanto chino de un color café oscuro, mis
ojos son de un color miel un tanto oscuros también, soy de piel un poco blanca.
Yo
soy una chica no muy común, bueno eso es lo que siempre dicen de mí ya que
generalmente no tiendo a actuar como la gente lo espera, a pesar de que algunos tienden a pensar que, pienso
igual que todos los demás, creo que veo las cosas de una manera similar a la de
los demás pero vista desde otro lado de la situación.
Yo soy alguien que es de un
temperamento agresivo, aun que no tiendo a enojarme realmente con la gente
durante largos lapsos de tiempo, solo son corajes del momento, por eso creo que
soy un tanto bipolar con mi personalidad, ya que en un momento puedo estar de
buen humor y al otro ya estoy de mal humor, eso no es tan malo ya que ayuda a
olvidar las cosas malas de una manera más rápida.
A mí me agrada mucho
realizar diferentes actividades, no soy de las personas que se apasionan por
una sola cosa, me gusta experimentar cosas diferentes como los son, las
manualidades, los deporte, ver cosas diferentes en la televisión, leer libros
de diferentes temas, aun que no sea buena en los deportes o las manualidades
que llego a realizar me gusta de todos modos esforzarme lo mejor posible, y
divertirme mientras lo hago, me gusta mucho salir y andar en la calle, el
conocer diferentes lugares, aun que no me agrada estar sola, me gusta estar
siempre rodeada de personas.
Me gusta mucho pasar el
tiempo jugando con niños menores que yo, ya que me agrada mucho su manera de
ver las cosas que los rodean, al estar con ellos se vuelve más divertido el
realizar diferentes actividades, esta es la razón por la que me gustaría el
tomar la carrera de pedagogía.
Con respecto a mis
compañeros, generalmente me llevo bien con todas las personas a mí alrededor,
ya que no me gusta establecer una mala relación con las personas que me rodean,
ya que es mejor llevarse bien porque nunca se sabe cuándo se puede necesitar de
esa persona.
Suelo ser de la misma manera
ante mis amigos y ante mi familia, no soy alguien que aparenta ser una persona
diferente según las personas que la rodean, me gusta ser alguien que le agrada
divertirse, me agrada hacer sonreír a las personas que me rodean, ya que soy
muy mala cuando se trata de ayudarlos con los problemas cuando están tristes,
soy muy mala para consolar a la gente, por eso prefiero el sacarles una sonrisa
y así olviden su problema.
Mi familia está conformada
por mi padre, mi madre, y dos hermanos menores, al ser yo la mayor me tocan más
responsabilidades, como cuidar de mis hermanos y ayudar en las labores del hogar.
Sobre mi estancia en la
preparatoria ha sido buena a pesar de algunos aspectos negativos eh disfrutado
mis años en ella.
Yo comencé en el grupo 101,
mis compañeros eran muy agradables al igual que los maestros que se me habían
asignado, a pesar de ello la primera semana de clase fue un poco difícil, ya
que al no conocer a nadie me costaba tomar la confianza, la maestra que nos
asesoro la primera semana nos puso diversas actividades, que nos fueron
ayudando a socializar con nuestros compañeros, una de ella era la de colocar
una hoja blanca en la espalda y nuestros compañeros escribían algo en ella, ya
fuera un pensamiento, un comentario o las direcciones de correo, otra de las
actividades que hicimos fue la de separarnos el salón por la mitad y meter un zapato en una bolsa, una persona tenía
que regresar los zapatos a su respectivo dueño y el equipo que terminara
primero ganaba, nuestro equipo se organizo y termino rápido a diferencia del
otro equipo.
Me agradaba mucho la idea de
tener como para escolar deportes, ya que me gusta el ejercicio, el maestro que
nos daba esa clase era el profesor Waldo, quise tomar basquetbol como para
escolar pero aun no se había asignado ningún profesor.
Mi primer semestre de
preparatoria lo pase muy bien con muy buenas calificaciones, también participe
en un concurso de deletreo en la materia de lengua adicional al español, ya que
me gustan mucho esos concursos quise participar, a pesar de haber perdido llegue
a las semifinales así que valió la pena.
En mi segundo semestre de
preparatoria seguía con casi las mismas materias y los mismos compañeros de
clase, para este semestre ya se tenía más confianza, como para escolar teníamos
la clase de acción social, que nos daba el profesor Mario Arenas, realizamos
muchas actividades pero al final no terminamos ninguna actividad, y nos agradaba la idea de que se había planeado
el hacer un evento deportivo con diferentes actividades, pero no se pudo a
falta de tiempo, otra cosa que queríamos hacer era plantar un árbol, recuerdo
que nos pusimos a hacer nosotros los hoyos y todo para que al final nos dijeran
que hay no los podíamos poner y nos cambiaran el lugar, el único evento que si
realizamos fue el de asistir a una casa hogar en el día del niño, me pareció
una actividad muy divertida llevamos algunos juguetes, y jugamos todo el rato
con los niños, al final rompimos la piñata y regresamos a la escuela.
También se realizo un
pequeño evento en el que nos mostraron las capacitaciones y sus ventajas, al
final el evento termino pareciendo una kermes por todas las cosas que los
alumnos de administración de empresas estaban vendiendo, ahí fue donde aparte
de la capacitación de ingles empresarial, también me había llamado la atención
la de administración de empresas.
En mi tercer semestre quede
en la capacitación de computación no me agradaba mucho la idea más porque me
separaron de mis compañeros, de hecho la capacitación que yo quería tomar era
la de ingles empresarial o administración de empresas, pero ya que eran muy
solicitadas, no pude quedar, me costó mucho adaptarme a mis compañeros a pesar
de no llevarme mal con ellos, no socialice mucho ese semestre, prefería salir
con mis antiguos compañeros en los descansos, durante todo ese tiempo a algunos
ni siquiera los conocía por nombre, además de que la mitad del semestre tuvimos
muy poca cantidad de clases ya que varios de los maestros comenzaron a faltar y
nos atrasamos en la mayoría de las materias, en ese semestre comencé a tomar
como para escolar opcional futbol, tenía que asistir los sábado, después lo
cambiaron a horario de la tarde y me fue un poco más complicado el adaptarme
pero seguí asistiendo, solo se realizo un partido contra el cobach de la mesa y
perdimos.
También durante ese tiempo
se realizo un paseo a los viñedos y a ensenada, en los viñedos nos mostraron
como se producía el vino y por todas las etapas que este pasaba, en ensenada
nos dejaron pasear cada quien por su lado, pero quedamos en un lugar a una
cierta hora, tuvimos la oportunidad de subir en un bote y también de comer
mariscos.
En mi cuarto semestre
comencé a tomar confianza con mis compañeros de salón, la temporada de futbol
comenzó un mes después nos habían cambiado a el entrenador, en esta ocasión se realizaron
mas partidos tuve la oportunidad de visitar el cobach siglo XXI y la unidad
deportiva, ya que se realizo un torneo inter cobach, hay tuvimos la oportunidad
de volver a jugar contra el cobach la mesa, en esa ocasión una compañera de mi
equipo resulto lesionada, se necesito llamar a una ambulancia y se tuvo que
posponer el partido. Después de eso el siguiente partido aun que lo volvimos a
perder fue más reñido que el primero y nos falto poco para ganarlo. También
jugamos con otros planteles como el hongo y el siglo XXI.
En quinto semestre nos
asignaron las optativas yo quede en físico matemático cosa que al principio no
me agrado mucho pero, no era muy complicado y me serviría más que las otras
optativas para la carrera que iba a querer tomar, para ese entonces ya estaba
muy adaptada a mi grupo, en ese tiempo se realizaron 2 eventos de carreras a
los que no pude asistir por ciertos aspectos como el hecho de que llovió el día
que íbamos a ir al trompo.
También en el quinto
semestre nos fue cambiada la manera de evaluar cosa que nos fue de más ayuda ya
que ahora era más fácil poder aprobar las materias.
También en este sexto
semestre tuvimos la oportunidad de ir a visitar la UABC aun q yo ya había ido
con anterioridad fue bueno ir a ver con más detalles, ya que en esta ocasión,
daban recorridos por todas las carreras y tenias quien te explicara los
aspectos de estas
Acerca De Un Compañero

Ella desde un principio
siempre permaneció en los grupos del uno que fueron el 101, 201, 301, 401, 501
y 601 que es en el que está en este semestre.
Al iniciar sus clases cambio
mucho su manera de pensar y ver las cosas ya que dejo de ser soberbia, en vez
de solo verse enfocada en tener un 10 en un examen solo para ella viendo que un
compañero al que podía ayudar tenía una baja calificación, comenzó a ayudar en
los estudios explicando de una manera más sencilla, a los amigos que le pedían
ayuda, ya que tenía la oportunidad de ayudarlos, aprendiendo que no sirve de
nada tener toda la información sobre un tema si no la puedes compartir con
alguien más.
De los maestros que más
respeto le tiene por su manera de trabajo, así los alumnos como su materia es
el maestro Armando Gutiérrez Santillana ya que él es una maestro que le apasiona
su trabajo y te hace que quieras saber sobre la materia, la motiva a querer
seguirse esforzando ya que aun que lo hace bien, saber que lo puede hacer mejor,
y le agrada el hecho de que sea un maestro que no le molesta que si comete un
error se le comente.
Durante sus dos primeros
semestres gracias a unos compañeros de clase descubrió que su enfoque no era
realmente a los idiomas si no a la política, pero aun así le seguían llamando
la atención, el cambio que se dio del segundo al tercer semestre no le agrado
mucho ya que, aun que había conseguido estar en la capacitación que quería
estar, no le agradaba mucho el sistema de estudio que impartía la maestra, esto
la hizo pensar que la única razón por la cual había elegido esa preparatoria
había perdido su sentido. También fue un
poco complicado adaptarse a sus compañeros ya que no tenía mucho interés en
ello, al final se fue adaptando a sus compañeros y a socializar con ellos, ya
que todos los que tenían esa capacitación era porque realmente querían estar en
ella, y la mayoría de ellos le interesaba o sabían del ingles.
En su segundo semestre de
preparatoria, en el para escolar de acción social, realizo una visita a una
casa hogar, para celebrar el día del niño, ahí se realizaron diferentes juegos
y actividades con los niños, también en esa misma materia se realizaron
diferentes proyectos, aun q la mayoría de ellos no se lograron terminar, como
el de plantar árboles primero se tuvieron que hacer los hoyos para que después
se tuvieran que poner en otro lado.
Durante un tiempo asistió al
para escolar de futbol, al principio eran un poco aburridos los entrenamientos,
se comenzó a entrenar los días sábado, y después se cambio a la tarde, siendo
esto un problema ya que interfería con su horario de clases, solo se realizo un
partido en esa temporada, que fue contra el cobach de la mesa, para el
siguiente semestre ya no continuo con él para escolar para no afectar sus
estudios.
En cuarto semestre asistió a
una conferencia de y tu qué piensas, en Mexicali, la cual no le agrado ya que a
ella le habían dicho que se trataba de un debate, y no era así, solo fue una
conferencia, al estar enojada con ello comenzó a dar su punto de vista, y una
muchacha la escucho, su sorpresa fue que la muchacha paso a dar el tema del que
ella quería debatir y menciono el hecho de lo que había comentado, esto la dejo
mas conforme ya que al menos había sido escuchada.
Ya para su cuarto semestre
se había adaptado a sus compañeros y a la manera de trabajar de la maestra de
la capacitación, también durante este semestre comenzó a asistir a las clases
de música, que eran impartidas por dos alumnos del cobach, ahí fue aprendiendo
un poco más en lo referente a acordes y demás pero para el quinto semestre ya
no continuo con las clases.
En el quinto semestre ya no
tomo para escolares, en sus clases de optativas tomo administración y economía
materias que le serán útiles en la carrera de su elección, también durante este
tiempo, asistió a dos eventos que se había realizado para la elección de
carrera, uno había sido a el museo del trompo y el otro que realizo ya en sexto
semestre fue a la UABC, donde tomo un recorrido, donde le explicaron todo sobre
la carrera de su elección.
En si a pesar de no
agradarle algunos aspectos de cómo se dieron algunas cosas, su estancia en la
preparatoria ah sido buena, ya que ha aprendido muchas cosas de sus maestros y
sus compañeros.
Reporte de lectura
La Última Lección
Randolph Frederick Pausch fue un profesor de
ingeniería informática en la universidad de Carnegie en Pittsburgh, nació el 23
de octubre de 1960, se le diagnostico cáncer en agosto del 2006 y murió el 25
de julio del 2008.
El libro se adapta a un tiempo
contemporáneo, así como también a la infancia que tuvo el autor, también están
por la década de los años 70, también a el se le diagnostico una enfermedad que
fue la causa de su muerte.
La
historia da comienzo con explicándonos sobre que es la última lección nos habla
que este es un proyecto de la universidad para hacer reflexionar a los jóvenes
sobre lo que dejamos, lo que hemos hecho y aprendido, en esta actividad los
profesores simulan que es la última lección que darán a sus alumnos y así
logran concientizar a los alumnos.
Cuando
al autor le dijeron que daría el una última lección, poco después le llego la
noticia de que uno de los tratamientos no había funcionado ya q el tenia cáncer
, teniendo así solo unos meses de vida, entonces realmente si decidía dar la
lección esta sería la última, el tuvo que decidir entre pasar todo ese tiempo
totalmente a la familia o a su lección,
decidió que la última lección sería el mejor a porte que podría dejar depuse de
su muerte y que sus hijos al preguntar por el sabrían más que las pocas
memorias que podría dejarle ya que ellos eran muy pequeños para poder
recordarlo al crecer.
Después
de esto le dedico todo su tiempo a preparar su lección primero tuvo que pensar
sobre que hablaría, al final decidió hablar llamando a su lección cumple de verdad tus sueños de la infancia
a partir de este tema comenzó a hacer muchas recopilaciones de fotografías y demás haciendo muchos carteles
y laminas para dar su exposición incluso cuando ya había llegado el día seguía
incluyendo y quitando información.
Primero
comenzó a hablar sobre el cáncer que el tenia presentándolo diciendo: “cundo haya un elefante en la habitación, es
necesario presentarlo” Randolph
Frederick Pausch, así continuo su presentación luego habla sobre su familia y
del hecho de que se mudo a Virginia a si después de su muerte podrían ellos
vivir en un buen ambiente, después comenzó a hablar de su infancia de cómo sus
padres le habían educado, ellos habían sido siempre de manera justa y apresar
de que muchos podrían llegar a pensar que sus padres eran muy extractos y
demás, el realmente valoraba los padres q había obtenido, ya que su padre era
un hombre que le gustaban mucho las historias que dejaban una lección.
En uno de sus días de juventud,
pidió poder pintar su cuarto, la idea no le gusto mucho a su madre, pero a su
padre le gustaba motivar la creatividad, así que lo dejaron y junto con unos
amigos llenaron el cuarto de diversas formulas, dibujos y textos.
El tenia el deseo de poder
flotar, pero como el usaba lentes no podía ser un astronauta, en uno de los
proyectos salió en la nasa se dio la oportunidad a un pequeño grupo de
estudiantes que habían ganado, el quiso acompañar y se las arreglo para poder
ir junto con sus estudiantes, al fin pudo experimentar la gravedad cero.
Otra cosa que le gustaba era el
futbol americano, le tomo el gusto gracias a su padre, que un día lo llevo
obligado a inscribirse a la liga, aquí aprendió una gran lección ya que como
dice Randolph Frederick Pausch “cuando cometes errores y nadie te los indica, significa que
ya se han dado por vencidos contigo” esta fue una lección que siguió
toda su vida.
Así como los anteriores fue contando mas sucesos de cómo con cada
aspecto que había en lo que él quería lograr o quería hacer, las personas que
lo ayudaban como todo esto lo llevaba a intentar lograr sus sueños como se
forzaba para así poder ir logrando cada uno de los sueños que se iba
proponiendo alrededor de su infancia su juventud.
En cada una de sus lecciones va contando diferentes ellos que le iban
sucediendo otro que me llamo la atención fue en el que fueron al parque de
atracciones y como dejaron que el salero y el pimentero se rompieran, como se
les ayudo reponiendo en la tienda de obsequios y que esto realmente les ayudaba
a la empresa ya que un pequeño gesto de amabilidad dejo una gran impresión para
los clientes en este caso el autor, ya que después de ello siguieron yendo a
visitar Disney y hacían paseos para llevar a muchos niños mas.
El autor nos intenta dar a concientizar con todas estas pequeñas
anécdotas sobre toda su vida de cómo valorar todo lo que nos rodea como incluso
algo que creías malo se puede convertir en algo que te agrade o que te ayudara
en un futuro cuando menos te lo esperes, aprender a valorar cada detalle de tu
vida, asi como las personas que la conforman.
Yo creo que esta manera en la que dio su presentación fue muy
buena ya que no fue presentada como una platica aburrida mas, realmente te
ayuda a concientizar sobre las cosas y lo hace de una manera divertida y
envolvente en las lecciones.
Las lecciones que mas me llamaron la atención fueron
principalmente la de Disney la del salero y el pimentero de 100 000 dólares, ya
que uno no se fija como un pequeño gesto de amabilidad siempre atrae grandes
recompensas y la otra lección fue la de el elevador en la casa del rancho, ya
que nos muestra como siempre se debe mostrar la creatividad que tenemos y no
debemos reprimirla y eso nos ayuda a seguirnos superando.
Me dejo muchas pequeñas enseñanzas ya que te hace reflexionar más
sobre cómo cada aspecto aun que no lo notemos te va haciendo lo que tú eres y
aun que tú no te des cuenta como todo esto te va ayudando.
Te hace que te envuelvas de manera rápida en la historia ya que es
como si leyeras pequeños cuentos pero todo esto iba llevando a una historia, da
gusto y hace ver las cosas de manera diferente.
Si me gusto ya que me hizo valorar algunas cosas y me pareció muy
entretenido.
Mi nombre es Linda Rocio Del Rio Luna Tengo 17 añosEstudio en el Cobach Nueva TijuanaEste blog es realizado para la materia de Estrategias de Lectura y Escritura 2
A mi me gustan mucho los animes y los mangas es uno de mis pasatiempos favoritos por eso es un tema en el que tengo un conocimiento mas amplio, este blog lo realizare sobre los animes, centrándome en los animes de tipo románticos, ya que de todas las clasificaciones estos son mis favoritos, ademas de que para las chicas principalmente, así como también algunos chicos, gustan de estos animes ya que son muy divertidos e interesantes.En este blog, se redactaran primeramente algunos textos de la materia de Estrategias de Lectura y Escritura 2,pero ademas de eso se harán algunas publicaciones de recomendaciones de algunos animes, síntesis, algunos vídeos como openings y endings, ademas de muchas imágenes para hacer referencia a los diferentes animes.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)